Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente estudio, fue con el propósito de determinar si el Programa de Capacitación Docente optimiza la práctica pedagógica en una institución educativa de Guayaquil, 2022. El tipo de estudio, de acuerdo al grado de manipulación de variables se denomina experimental, con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Triguero, Ricardo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Desempeño docente
Enseñanza audiovisual
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_7998311dd71518b5d2c5333e714d3b2f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93171
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022
title Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022
spellingShingle Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022
Santos Triguero, Ricardo Antonio
Capacitación
Desempeño docente
Enseñanza audiovisual
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022
title_full Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022
title_fullStr Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022
title_full_unstemmed Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022
title_sort Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022
author Santos Triguero, Ricardo Antonio
author_facet Santos Triguero, Ricardo Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Cisneros, Victor Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Triguero, Ricardo Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacitación
Desempeño docente
Enseñanza audiovisual
Pedagogía
topic Capacitación
Desempeño docente
Enseñanza audiovisual
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El desarrollo del presente estudio, fue con el propósito de determinar si el Programa de Capacitación Docente optimiza la práctica pedagógica en una institución educativa de Guayaquil, 2022. El tipo de estudio, de acuerdo al grado de manipulación de variables se denomina experimental, con un diseño preexperimental, en el que se utilizó un grupo de análisis escogido mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se aplicó un pretest y postest, además de un tratamiento que consistió en la ejecución de talleres de acción tutorial. Para el análisis de los resultados se trabajó con una muestra de 30 docentes. Como instrumento se utilizó un cuestionario tipo test, que fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el cálculo del McDonald, alcanzado un valor de 0,839 que lo determina muy confiable. El procesamiento de los datos se realizó mediante métodos de estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba paramétrica t de Student, con la que se realizó la comprobación de hipótesis y el análisis de frecuencias mediante tablas descriptivas para presentar los resultados que reflejan los niveles alcanzados por las variables. Como resultado de la investigación sé determinó que antes de aplicar los talleres la mayoría de los docentes mostraban un predominio del nivel regular respecto a las variables con un 56,67%, resultados que con la aplicación del programa, revelaron diferencias significativas, porque, en el grupo experimental se aumenta considerablemente al nivel alto con el 83,33% (tabla 4), se concluye que, la aplicación del programa de capacitación docente mejoró la práctica pedagógica en una institución educativa de Guayaquil, 2022.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-25T20:45:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-25T20:45:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/93171
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/93171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/1/Santos_TRA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/2/Santos_TRA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/3/Santos_TRA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/5/Santos_TRA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/4/Santos_TRA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/6/Santos_TRA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e948398dfdbf3bd1f54fb53c9da9415b
bb55f6e8c3d635f5416ae4caf5def7e7
1c5075dbde52bb832700eb4ecff030fd
78249430043beaab06acc55fb59b7e73
0d827f9c6c8189a08b01550566ee21d4
0d827f9c6c8189a08b01550566ee21d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923485444407296
spelling Cruz Cisneros, Victor FranciscoSantos Triguero, Ricardo Antonio2022-08-25T20:45:15Z2022-08-25T20:45:15Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93171El desarrollo del presente estudio, fue con el propósito de determinar si el Programa de Capacitación Docente optimiza la práctica pedagógica en una institución educativa de Guayaquil, 2022. El tipo de estudio, de acuerdo al grado de manipulación de variables se denomina experimental, con un diseño preexperimental, en el que se utilizó un grupo de análisis escogido mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se aplicó un pretest y postest, además de un tratamiento que consistió en la ejecución de talleres de acción tutorial. Para el análisis de los resultados se trabajó con una muestra de 30 docentes. Como instrumento se utilizó un cuestionario tipo test, que fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el cálculo del McDonald, alcanzado un valor de 0,839 que lo determina muy confiable. El procesamiento de los datos se realizó mediante métodos de estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba paramétrica t de Student, con la que se realizó la comprobación de hipótesis y el análisis de frecuencias mediante tablas descriptivas para presentar los resultados que reflejan los niveles alcanzados por las variables. Como resultado de la investigación sé determinó que antes de aplicar los talleres la mayoría de los docentes mostraban un predominio del nivel regular respecto a las variables con un 56,67%, resultados que con la aplicación del programa, revelaron diferencias significativas, porque, en el grupo experimental se aumenta considerablemente al nivel alto con el 83,33% (tabla 4), se concluye que, la aplicación del programa de capacitación docente mejoró la práctica pedagógica en una institución educativa de Guayaquil, 2022.PiuraEscuela de PosgradoGestión y calidad educativaEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCapacitaciónDesempeño docenteEnseñanza audiovisualPedagogíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de capacitación docente para optimizar la práctica pedagógica en una escuela básica de Babahoyo - Ecuador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Administración de la Educación00244802https://orcid.org/0000-0002-0429-294X1205735085419077Vives Coronado, Luis AlfonsoLinares Purisaca, Geovana ElizabethCruz Cisneros, Victor Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSantos_TRA-SD.pdfSantos_TRA-SD.pdfapplication/pdf2642105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/1/Santos_TRA-SD.pdfe948398dfdbf3bd1f54fb53c9da9415bMD51Santos_TRA.pdfSantos_TRA.pdfapplication/pdf2639159https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/2/Santos_TRA.pdfbb55f6e8c3d635f5416ae4caf5def7e7MD52TEXTSantos_TRA-SD.pdf.txtSantos_TRA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11948https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/3/Santos_TRA-SD.pdf.txt1c5075dbde52bb832700eb4ecff030fdMD53Santos_TRA.pdf.txtSantos_TRA.pdf.txtExtracted texttext/plain156588https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/5/Santos_TRA.pdf.txt78249430043beaab06acc55fb59b7e73MD55THUMBNAILSantos_TRA-SD.pdf.jpgSantos_TRA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/4/Santos_TRA-SD.pdf.jpg0d827f9c6c8189a08b01550566ee21d4MD54Santos_TRA.pdf.jpgSantos_TRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93171/6/Santos_TRA.pdf.jpg0d827f9c6c8189a08b01550566ee21d4MD5620.500.12692/93171oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/931712022-12-22 22:13:36.528Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).