Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque
Descripción del Articulo
El estudio presentado se enfoca en el desarrollo del diseño de una máquina sembradora específicamente ideada para los agricultores de maíz amarillo duro en la región de Lambayeque, quienes se dedican a la siembra del maíz de forma manual. La sembradora diseñada tiene como objetivo satisfacer las nec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sembradora de maíz VDI 2221 Diseño mecánico Dosificador de semillas Surcador Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UCVV_798151f5743f154a2b0970b2edc5254d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126866 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque |
title |
Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque |
spellingShingle |
Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque Luya Espinoza, Paul Edson Sembradora de maíz VDI 2221 Diseño mecánico Dosificador de semillas Surcador Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque |
title_full |
Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque |
title_fullStr |
Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque |
title_sort |
Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque |
author |
Luya Espinoza, Paul Edson |
author_facet |
Luya Espinoza, Paul Edson Cordova Echevarría, Jose Cudelio |
author_role |
author |
author2 |
Cordova Echevarría, Jose Cudelio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mendoza, Aníbal Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luya Espinoza, Paul Edson Cordova Echevarría, Jose Cudelio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sembradora de maíz VDI 2221 Diseño mecánico Dosificador de semillas Surcador Ergonomía |
topic |
Sembradora de maíz VDI 2221 Diseño mecánico Dosificador de semillas Surcador Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El estudio presentado se enfoca en el desarrollo del diseño de una máquina sembradora específicamente ideada para los agricultores de maíz amarillo duro en la región de Lambayeque, quienes se dedican a la siembra del maíz de forma manual. La sembradora diseñada tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los agricultores lambayecanos, como evitar la contratación de personal para la siembra de sus tierras, aumentar el rendimiento de su cosecha, lograr una distribución equitativa de las semillas, reducir la fatiga física requerida durante la siembra y acortar el tiempo necesario para sembrar 1 hectárea (aproximadamente 22 horas de trabajo). En este proyecto se utilizó una metodología de origen alemán llamada “metodología VDI 2221”, el cual consta de cuatro fases fundamentales: definición del producto, diseño conceptual, diseño de materialización y diseño de detalle. Además, se utilizaron herramientas informáticas de ingeniería como Excel, Arduino y el software AutoCAD e Invento de Autodesk. Como resultado, se crearon los componentes esenciales de la máquina, como el dosificador, estructura de la máquina, surcador, tapador de surcos, ejes de transmisión y la tolva, teniendo en cuenta los aspectos particulares del cultivo de maíz en la zona de Lambayeque. El resultado fue un prototipo de fácil uso que permite sembrar 1 hectárea de maíz en aproximadamente 30 min, con un solo operario, ya que la máquina está diseñada para ser acoplada al tractor. Además, el costo de construcción resultó accesible para los agricultores. Es importante mencionar que se recomienda desarrollar un primer prototipo para verificar su rendimiento real y realizar los ajustes necesarios antes de pasar a la producción en masa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-08T16:40:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-08T16:40:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/126866 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/126866 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/1/Luya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/2/Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/3/Luya_EPE-Cordova_EJC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/5/Luya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/7/Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/9/Luya_EPE-Cordova_EJC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/6/Luya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/8/Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/10/Luya_EPE-Cordova_EJC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96e5e13668592858e474b86ee8516bd3 5fb2d1a8affa04bd8b01d7fc28e51bd2 66da2d10ba58882227a4f2017061a555 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c6e3f20dde3745127a09da183518ddec 274e20bf72813971fc8615e5d581580d d3d67a35fc8f7cbe026380311b75ee89 4150b60fdf009c8be2d112f11c79e6ea 3204d71c7142aa23cd0fbf85ee43dd27 4150b60fdf009c8be2d112f11c79e6ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922347472060416 |
spelling |
Salazar Mendoza, Aníbal JesúsLuya Espinoza, Paul EdsonCordova Echevarría, Jose Cudelio2023-11-08T16:40:51Z2023-11-08T16:40:51Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/126866El estudio presentado se enfoca en el desarrollo del diseño de una máquina sembradora específicamente ideada para los agricultores de maíz amarillo duro en la región de Lambayeque, quienes se dedican a la siembra del maíz de forma manual. La sembradora diseñada tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los agricultores lambayecanos, como evitar la contratación de personal para la siembra de sus tierras, aumentar el rendimiento de su cosecha, lograr una distribución equitativa de las semillas, reducir la fatiga física requerida durante la siembra y acortar el tiempo necesario para sembrar 1 hectárea (aproximadamente 22 horas de trabajo). En este proyecto se utilizó una metodología de origen alemán llamada “metodología VDI 2221”, el cual consta de cuatro fases fundamentales: definición del producto, diseño conceptual, diseño de materialización y diseño de detalle. Además, se utilizaron herramientas informáticas de ingeniería como Excel, Arduino y el software AutoCAD e Invento de Autodesk. Como resultado, se crearon los componentes esenciales de la máquina, como el dosificador, estructura de la máquina, surcador, tapador de surcos, ejes de transmisión y la tolva, teniendo en cuenta los aspectos particulares del cultivo de maíz en la zona de Lambayeque. El resultado fue un prototipo de fácil uso que permite sembrar 1 hectárea de maíz en aproximadamente 30 min, con un solo operario, ya que la máquina está diseñada para ser acoplada al tractor. Además, el costo de construcción resultó accesible para los agricultores. Es importante mencionar que se recomienda desarrollar un primer prototipo para verificar su rendimiento real y realizar los ajustes necesarios antes de pasar a la producción en masa.ChiclayoEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaModelamiento y Simulación de Sistemas ElectromecánicosEnergíaAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSembradora de maízVDI 2221Diseño mecánicoDosificador de semillasSurcadorErgonomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista16720249https://orcid.org/0000-0003-4412-87897202384377271863713076Reyes Tassara, Pedro DemetrioVega Caldero, EdilbrandoSalazar Mendoza, Anibal Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdfLuya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdfapplication/pdf13064072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/1/Luya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf96e5e13668592858e474b86ee8516bd3MD51Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdfLuya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdfapplication/pdf23489113https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/2/Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf5fb2d1a8affa04bd8b01d7fc28e51bd2MD52Luya_EPE-Cordova_EJC.pdfLuya_EPE-Cordova_EJC.pdfapplication/pdf13112094https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/3/Luya_EPE-Cordova_EJC.pdf66da2d10ba58882227a4f2017061a555MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTLuya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf.txtLuya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain203522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/5/Luya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf.txtc6e3f20dde3745127a09da183518ddecMD55Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf.txtLuya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain9662https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/7/Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf.txt274e20bf72813971fc8615e5d581580dMD57Luya_EPE-Cordova_EJC.pdf.txtLuya_EPE-Cordova_EJC.pdf.txtExtracted texttext/plain207765https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/9/Luya_EPE-Cordova_EJC.pdf.txtd3d67a35fc8f7cbe026380311b75ee89MD59THUMBNAILLuya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf.jpgLuya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/6/Luya_EPE-Cordova_EJC-SD.pdf.jpg4150b60fdf009c8be2d112f11c79e6eaMD56Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf.jpgLuya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5343https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/8/Luya_EPE-Cordova_EJC-IT.pdf.jpg3204d71c7142aa23cd0fbf85ee43dd27MD58Luya_EPE-Cordova_EJC.pdf.jpgLuya_EPE-Cordova_EJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126866/10/Luya_EPE-Cordova_EJC.pdf.jpg4150b60fdf009c8be2d112f11c79e6eaMD51020.500.12692/126866oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1268662023-11-08 22:06:40.108Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).