Diseño de máquina sembradora innovadora para la producción agrícola de maíz amarillo duro en Lambayeque

Descripción del Articulo

El estudio presentado se enfoca en el desarrollo del diseño de una máquina sembradora específicamente ideada para los agricultores de maíz amarillo duro en la región de Lambayeque, quienes se dedican a la siembra del maíz de forma manual. La sembradora diseñada tiene como objetivo satisfacer las nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luya Espinoza, Paul Edson, Cordova Echevarría, Jose Cudelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sembradora de maíz
VDI 2221
Diseño mecánico
Dosificador de semillas
Surcador
Ergonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El estudio presentado se enfoca en el desarrollo del diseño de una máquina sembradora específicamente ideada para los agricultores de maíz amarillo duro en la región de Lambayeque, quienes se dedican a la siembra del maíz de forma manual. La sembradora diseñada tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los agricultores lambayecanos, como evitar la contratación de personal para la siembra de sus tierras, aumentar el rendimiento de su cosecha, lograr una distribución equitativa de las semillas, reducir la fatiga física requerida durante la siembra y acortar el tiempo necesario para sembrar 1 hectárea (aproximadamente 22 horas de trabajo). En este proyecto se utilizó una metodología de origen alemán llamada “metodología VDI 2221”, el cual consta de cuatro fases fundamentales: definición del producto, diseño conceptual, diseño de materialización y diseño de detalle. Además, se utilizaron herramientas informáticas de ingeniería como Excel, Arduino y el software AutoCAD e Invento de Autodesk. Como resultado, se crearon los componentes esenciales de la máquina, como el dosificador, estructura de la máquina, surcador, tapador de surcos, ejes de transmisión y la tolva, teniendo en cuenta los aspectos particulares del cultivo de maíz en la zona de Lambayeque. El resultado fue un prototipo de fácil uso que permite sembrar 1 hectárea de maíz en aproximadamente 30 min, con un solo operario, ya que la máquina está diseñada para ser acoplada al tractor. Además, el costo de construcción resultó accesible para los agricultores. Es importante mencionar que se recomienda desarrollar un primer prototipo para verificar su rendimiento real y realizar los ajustes necesarios antes de pasar a la producción en masa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).