Promoción de la autonomía para la adquisición del inglés en estudiantes de secundaria, Cusco
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la promoción de la autonomía en la adquisición del idioma inglés en estudiantes de una I.E. secundaria de Cusco. Se empleó un diseño pre-experimental con pre y post-test en una muestra no probabilística de 25 estudiantes de secundaria. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Autonomía educativa Inglés Diseño pre- experimental Competencia lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la promoción de la autonomía en la adquisición del idioma inglés en estudiantes de una I.E. secundaria de Cusco. Se empleó un diseño pre-experimental con pre y post-test en una muestra no probabilística de 25 estudiantes de secundaria. El estudio, de tipo aplicado, utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, empleando un test de competencia lingüística en inglés adaptado y validado por expertos. La intervención consistió en 12 sesiones de 90 minutos centradas en estrategias de aprendizaje autónomo. Los datos se analizaron mediante la pruebat de Student para muestras emparejadas. Los resultados mostraron una mejora significativa en la adquisición del inglés tras la intervención, con un 72% de los estudiantes progresando a niveles superiores. Se observó un tamaño del efecto excepcionalmente grande (d de Cohen = -3.238) en la adquisición general del idioma. Todas las dimensiones evaluadas (comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita) mostraron mejoras significativas, con tamaños de efecto que oscilaron entre -1.131 y -2.121. Se concluyó que la promoción de la autonomía tiene un efecto significativo y positivo en la adquisición del inglés en todas sus dimensiones. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar estrategias de aprendizaje autónomo en la enseñanza del inglés en contextos de educación secundaria, sugiriendo la necesidad de adaptar los currículos, capacitar a los docentes y utilizar tecnologías que fomenten la autonomía en el aprendizaje de idiomas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).