Estudio de trabajo para incrementar la productividad en la fabricación de bolsas de papel en la empresa Artcolor Eirl., Lima-2020

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta la implementación del estudio del trabajo para mejorar la productividad. La implementación fue realizada en la empresa Artcolor E.I.R.L., como solución a la baja productividad debido a los métodos de trabajo no estable cidos, que estaban dados con relación a que cada trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ramírez, Jean Paul, Trujillo Espinoza, Diomedes Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63023
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta la implementación del estudio del trabajo para mejorar la productividad. La implementación fue realizada en la empresa Artcolor E.I.R.L., como solución a la baja productividad debido a los métodos de trabajo no estable cidos, que estaban dados con relación a que cada trabajador quería elaborar la bolsa de papel a su criterio y el personal no capacitado que está relacionado con la demora en el área de empaquetado al momento del enzunchado. La propuesta de esta investigación está basada en el estudio de métodos y tiempos para la fabrica ción de bolsas de papel. Tras su aplicación, los tiempos de fabricación por cada actividad disminuyeron gracias a que se capacitó al personal por área, para que puedan trabajar de manera estandarizada y, además, se realizó una nueva distri bución de planta que permitió disminuir las distancias y tiempos de recorrido. Se incrementó la capacidad disponible de producción de 12 paquetes a 13 paquetes de bolsas. En consecuencia, la productividad aumentó de 63% a 67%, el tiempo estándar se redujo de 427 minutos a 390 minutos. En conclusión, estudio del tra bajo, distribución de planta, capacitación y herramientas adecuadas ayudan a es tandarizar el método de trabajo y a mejorar la productivida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).