Estrategias metacognitivas y la comprensión lectora de los alumnos de 4º año de educación secundaria, de la Institución Educativa San Felipe de Comas, 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de Determinar cómo se relaciona la aplicación de estrategias metacognitivas, con el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos de 4º año de Educación Secundaria de la I.E. San Felipe de Comas. Se ha considerado una muestra de setent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Sarmiento, Eusebio de Vercelli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118149
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metacognición
Comprensión lectora
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de Determinar cómo se relaciona la aplicación de estrategias metacognitivas, con el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos de 4º año de Educación Secundaria de la I.E. San Felipe de Comas. Se ha considerado una muestra de setenta y nueve (79) alumnos de los que se ha recogido información sobre las variables estrategias metacognitivas y la comprensión lectora con los Instrumentos creado para tal fin. En la investigación se utilizó el diseño Descriptivo explicativo con un modelo correlacional. El método de investigación es el cuantitativo ya que se hizo uso de la data para probar las hipótesis establecidas previamente, para el cual se han validado los instrumentos por juicio de expertos y a su vez se ha determinado la confiabilidad de las mismas con el coeficiente de confiabilidad de Chrombach, para determinar la muestra se usó el método estadístico no probabilístico por conveniencia, ya que se tomó los grupos intactos en estudio para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población”, según Hernández, Fernández y Baptista. (2008). La investigación permitió concluir que la aplicación de estrategias metacognitivas y la comprensión lectora se relacionan directa y significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).