Efecto de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 86332 de Huamantanga, Provincia de Huari

Descripción del Articulo

Según las diferentes evaluaciones PISA, los estudiantes peruanos tienen una comprensión lectora deficiente; necesitan aprender a leer comprendiendo plenamente los textos. Deben convertirse en lectores estratégicos, conscientes de los procesos mentales superiores que garantizan la comprensión. Las de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Ortega, Hida Dalila, Rojas Asencios, Adelaida Florina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
Estrategia
Comprensión lectora
Críticovalorativo
Educación primaria
Descripción
Sumario:Según las diferentes evaluaciones PISA, los estudiantes peruanos tienen una comprensión lectora deficiente; necesitan aprender a leer comprendiendo plenamente los textos. Deben convertirse en lectores estratégicos, conscientes de los procesos mentales superiores que garantizan la comprensión. Las deficiencias observadas en los estudiantes del V ciclo de educación primaria y la búsqueda de una estrategia eficiente para mejorar la comprensión lectora dieron lugar a la pregunta: ¿Cuál es el efecto de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 86332 de Huamantanga, provincia de Huari? En busca de una respuesta decidieron determinar el efecto de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la referida institución educativa. Partiendo de la hipótesis que el uso de las estrategias metacognitivas mejora significativamente la comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 86332 de Huamantanga, provincia de Huari, diseñaron un programa que se ejecutó con un diseño pre-experimental, con los 15 estudiantes del grupo experimental. El instrumento empleado es una prueba de comprensión lectora (PCL), de 30 ítems, 10 por cada dimensión (literal, inferencial y crítico-valorativa). La validez se verificó mediante juicio de expertos, con una calificación promedio de 85%; la confiabilidad, mediante el coeficiente de Küder-Richardson Cf.= .63 (confiable). La prueba t para la diferencia entre el pre y postest de la PCL dio **p < .01, indicando que el uso de las estrategias metacognitivas mejora significativamente la comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de educación primaria. Los resultados servirán a los docentes de otros grados para que apliquen las estrategias metacognitivas y verifiquen sus efectos en el desarrollo de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).