Clima social familiar y agresividad en alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de Independencia, 2016
Descripción del Articulo
El estudio efectuado corresponde al objetivo de determinar la correlación entre el clima social familiar y agresividad en Alumnos de 3ro, 4to y 5to de Secundaria de dos Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Independencia, 2016. El tipo de estudio es descriptivo correlacional , se evaluó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1113 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agresividad Clima Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio efectuado corresponde al objetivo de determinar la correlación entre el clima social familiar y agresividad en Alumnos de 3ro, 4to y 5to de Secundaria de dos Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Independencia, 2016. El tipo de estudio es descriptivo correlacional , se evaluó a 283 alumnos del 3ro, 4to y 5to de Secundaria, de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre los 13 y 18 años de edad, de dos Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Independencia, en donde se aplicó el cuestionario de hostilidad de Buss-Durkee, planteado por Buss en 1957 y adaptado a nuestro Matalinares, M., Yaringaño, J., Uceda, J., Fernández, E., Huari, Y., Campos, A., Villavicencio, N. (2012) , y la Escala del clima social en la familia (FES), de los autores: R. H. Moos. y E. J. Trickett, cuya estandarización fue ejecutada por Cesar Ruiz Alva y Eva Guerra Turín (1993). Al ser procesados los resultados se determinó que el clima social familiar y agresividad se encuentran correlacionadas inversamente en un grado bajo r = - 0,254, con un coeficiente bilateral de p: 0,00 < 0,05 ,por otro lado referente al clima social familiar se percibió un predominante nivel medio (72,44%) , es decir que las características socio ambientales de la familia se encuentran aceptables en la mayoría de los estudiantes y respecto a la agresividad también se encontró un predominante nivel medio (36,04%) el cual se refiriere que tienden a controlar las conductas dirigidas a hacer daño personal o destrucción de la propiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).