Violencia Familiar y agresividad en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de dos instituciones educativas del distrito de Carabayllo, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre violencia familiar y agresividad en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de dos Instituciones Educativas del distrito de Carabayllo, 2016. Siendo el estudio de tipo básico correlacional, el diseño de la investigación es no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1091 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar Agresividad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre violencia familiar y agresividad en estudiantes de 3ro y 4to de secundaria de dos Instituciones Educativas del distrito de Carabayllo, 2016. Siendo el estudio de tipo básico correlacional, el diseño de la investigación es no experimental de tipo transeccional. La muestra probabilística estuvo constituida por 297 estudiantes de ambos sexos de 3° y 4° año del nivel secundario. Con el objetivo de conocer la relación entre ambas variables, se utilizaron los instrumentos de medición; el cuestionario dirigido a estudiantes sobre violencia familiar y el cuestionario de agresividad (AQ) de Buss y Perry. Obteniendo como resultado un valor del coeficiente de correlación Rho de Spearman igual a 0,696; hallándose en un nivel de correlación directa moderadamente alto. Puesto que el nivel de significancia es menor a 0,05, se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).