Disfuncionalidad familiar y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación primaria en una institución educativa Lurín, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación cuantitativa examina la relación entre disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación primaria en una institución educativa. El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la disfuncionalidad famili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disfuncionalidad familiar Rendimiento académico Impacto emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación cuantitativa examina la relación entre disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación primaria en una institución educativa. El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico de los estudiantes. Se utilizó un diseño de investigación no experimental de tipo correlacional, el cual permitirá identificar y analizar la relación existente entre las variables de estudio sin manipularlas. Esta investigación aporta concretamente sobre la importancia de abordar la disfuncionalidad familiar como un factor que impacta el rendimiento académico de los estudiantes, aspectos fundamentales para el logro del ODS 4 (Educación de calidad). Los resultados de la investigación confirmaron una relación significativa entre la disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado en la institución educativa de Lurín. Los estudiantes provenientes de familias con altos niveles de conflicto, y otros problemas familiares mostraron un rendimiento académico inferior en comparación con aquellos de familias funcionales. En cuanto a los resultados del estudio el p-valor es menor a 0.05, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, confirmando la existencia de una relación significativa entre estas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).