Propuesta de capacitación virtual en habilidades investigativas para docentes de instituciones educativas de Piura 2024
Descripción del Articulo
El estudio se encuentra suscrito en el objetivo de desarrollo sostenible N°4 educación de calidad, por tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una propuesta de capacitación virtual para fortalecer Habilidades investigativas para docentes de instituciones educativas de Piu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de enseñanza Formación Estrategia en la investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio se encuentra suscrito en el objetivo de desarrollo sostenible N°4 educación de calidad, por tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una propuesta de capacitación virtual para fortalecer Habilidades investigativas para docentes de instituciones educativas de Piura 2024. Considerando el enfoque cuantitativo, tipo proyectivo, diseño no experimental y corte transversal. Ante esto el diagnostico se realizará teniendo en cuenta dos instituciones educativas con un total de 24 docentes que formaran parte de la muestra, con un instrumento de elaboración propia. Como resultado se obtuvo que el 66,66% se encuentra en un nivel bajo a muy bajo de habilidades investigativas. Las dimensiones consideradas fueron: formulación de problemas, diseño de investigación, recolección de datos, análisis de datos, comunicación de resultados. Asimismo, dicho programa se logró ser elaborado y validado bajo un juicio de expertos en la materia. Por tanto, se concluye que la propuesta es apta para la aplicación en la muestra de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).