Calidad del servicio y posicionamiento de un restaurante campestre, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo por objetivo general Determinar la relación entre calidad de servicio y posicionamiento del restaurant campestre Fundo el Algarrobo, definiendo tener por tipo de estudio básica, alcance descriptivo, nivel correlacional y diseño no experimental, reconociendo tener por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Farfan, Piero Raul Esteban, Monterroso Arroyo, Agustin Junior Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Confiabilidad
Elementos tangibles
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo por objetivo general Determinar la relación entre calidad de servicio y posicionamiento del restaurant campestre Fundo el Algarrobo, definiendo tener por tipo de estudio básica, alcance descriptivo, nivel correlacional y diseño no experimental, reconociendo tener por población de estudio un total de 2692 pobladores de Batán Grande, y por muestra un total de 337 pobladores a los que se aplicaron por técnica una encuesta. Teniendo por resultados, que el nivel de la calidad del servicio presentó un nivel medio representado con un 57.6%, debido que los elementos tangibles presentó nivel bajo con un 20.5%, y la fiabilidad tuvo un nivel bajo con un 21.4%, y analizando la variable posicionamiento se tuvo un nivel medio representado con un 48.37%, seguidamente se hizo una prueba de normalidad de Kolmogórov – Sminov obteniendo que los datos no se distribuyen de manera normal, y se empleó una prueba de correlación de Rho de Spearman. Concluyendo, que utilizando una prueba de correlación de Rho de Spearman se puede observar que sí existe una relación altamente significativa por tener un puntaje de significancia del 0,000 que por ser mejora a p=0,005 se aceptó la hipótesis del investigador y se rechazó la nula; y por tener un coeficiente de correlación de 0,871. Recomendándose implementar estrategias de marketing y acciones y tareas progresivas que abarquen el aspecto físico (distribución de ambientes, presentación de mozos, mobiliario), capacidad de respuesta del personal y seguridad que permitan brindar un servicio de calidad a los comensales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).