Propuesta de mejoramiento al diseño del pavimento rígido por efecto de tracción de la vía, cuadra 3 Av. Aviación – Chimbote – 2021

Descripción del Articulo

En este proyecto de investigación, vamos a identificar las fallas patológicas que se producen por efecto de Tracción el deterioro en las vías del pavimento rígido en la cuadra 3 de la Av. Aviación. Estas calles principales son las más transitadas de la ciudad de Chimbote, que conecta con el Norte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Quispe, Richard Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de pavimentos
Transportes
Diseño del Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este proyecto de investigación, vamos a identificar las fallas patológicas que se producen por efecto de Tracción el deterioro en las vías del pavimento rígido en la cuadra 3 de la Av. Aviación. Estas calles principales son las más transitadas de la ciudad de Chimbote, que conecta con el Norte del País. Para identificar las fallas existentes, utilizamos el método del PCI, separado en dos unidades de Muestras (UM1 Y UM2) que un método de observación superficial del pavimento y los respectivos cálculos de Gabinete nos dará el valor para la unidad de Muestra UM1 – Tramo 1 un PCI de 8 condición FALLADO y la unidad de Muestra UM2 – Tramo 2 un PCI de 26 condición MALO. Y con estos resultados, se propuso una posible solución para mejorar el diseño del pavimento utilizando la GEOMALLA TRIAXIAL para que cumpla las condiciones según su categoría de Vía (Carretera de Primera Clase) y la vida útil con su respectivo mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).