Evaluación superficial del pavimento rígido de la AV. Separador Industrial, entre las de cuadras de 1 al 8 de Villa el Salvador – Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las condiciones para la utilidad en la avenida separador industrial de villa el salvador, se llega a optar por una vía terrestre en mejor condición disminuyendo las fallas causadas por el tráfico vehicular para que puedan realizar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Arostegui, Richar Irvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Evaluación
Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las condiciones para la utilidad en la avenida separador industrial de villa el salvador, se llega a optar por una vía terrestre en mejor condición disminuyendo las fallas causadas por el tráfico vehicular para que puedan realizar el transporte de las personas, la evaluación superficial tuvo como objetivo principal determinar la evaluación del estado actual del pavimento rígido de la AV. Separador Industrial, entre las de cuadras de 1 al 8 de Villa el Salvador , por la características del trabajo de investigación, es calificada como una investigación aplicada con un diseño no experimental, de análisis no lineal. Palabras Clave. Evaluación Superficial, Pavimento Rígido, Fallas. Los resultados en nuestro trabajo de investigación se realizó en tres tramos la cual la primera mide 53.00 metros lineales, las segunda con 50.60 metros y la tercera con 47.10 metros lineales, la cuarta con 51.00 y el quinto con 51.30 metros lineales; en ello que pudimos obtener los resultados la densidad y en CDV máximo como los detallamos en la siguiente manera; para el primer tramo fue un pavimento muy bueno que determina un CDV máximo de 20.30 y un valor de PCI de 79.10, para el segundo tramo pudimos obtener un pavimento muy bueno con un CDV máximo de 17.20 y un valor de PCI de 82.80, para el tercer tramo pudimos obtener un pavimento muy bueno con un CDV máximo de 19.70 y un valor de PCI de 80.30, para el cuarto tramo pudimos obtener un pavimento muy bueno con un CDV máximo de 15.10 y un valor de PCI de 84.90 y por último en el quinto tramo hemos obtenido un pavimento excelente con un CDV máximo de 14.1 y una PCI de 85.90, según la tabla del manual del Índice de Condición del Pavimento (PCI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).