Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulada: “Policlínico oncológico en la calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junín -2022 surge a raíz de que en la actualidad en Junín tiene una gran cantidad de mujeres diagnosticadas con cáncer y existe otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Rojas, Eddaly Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio preventivo
Calidad de servicio
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_787f7fb6311aa2ba4af9a9a725450109
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106289
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Bejarano Urquiza, Blanca AlexandraMartinez Rojas, Eddaly Lisseth2023-02-09T14:58:33Z2023-02-09T14:58:33Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106289El trabajo de investigación titulada: “Policlínico oncológico en la calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junín -2022 surge a raíz de que en la actualidad en Junín tiene una gran cantidad de mujeres diagnosticadas con cáncer y existe otro grupo de mujeres que aún desconocen de la prevención del cáncer, por tal motivo el objetivo general es diseñar un policlínico oncológico en la calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo, el diseño es no experimental: estudiando dos casos internacionales y uno nacional. La técnica empleada es el análisis documental de artículos científicos, informes estadísticos y normas legales. El resultado de la investigación es mejorar la calidad del servicio preventivo de cáncer en mujeres. La investigación concluye que el desarrollo del proyecto arquitectónico Policlínico oncológico en la calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022 promueve la detección del cáncer de mujeres en fase iniciales para lograr un tratamiento oportuno y aumentar las probabilidades de curación, contribuyendo favorablemente en la salud de los usuarios.Lima NorteEscuela de ArquitecturaArquitecturaConstrucción sostenibleDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVServicio preventivoCalidad de servicioArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta18162905https://orcid.org/0000-0001-8418-220846836570731026Gonzalez Acuña, Victor HumbertoSeclen Ramos, Carlos ArmandoBejarano Urquiza, Blanca Alexandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartinez_REL - SD.pdfMartinez_REL - SD.pdfapplication/pdf12105698https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/1/Martinez_REL%20-%20SD.pdf2c66cc5affe6c357cb12af44fa1c5631MD51Martinez_REL.pdfMartinez_REL.pdfapplication/pdf12103963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/2/Martinez_REL.pdfc1c35ff02b5b8d5a8fc56e8f4b2b6f32MD52TEXTMartinez_REL - SD.pdf.txtMartinez_REL - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain158615https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/3/Martinez_REL%20-%20SD.pdf.txt1aed677634b7ae0a00c0ace53e99556bMD53Martinez_REL.pdf.txtMartinez_REL.pdf.txtExtracted texttext/plain162187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/5/Martinez_REL.pdf.txt099a67451681b54ebe6897d4fe9c8823MD55THUMBNAILMartinez_REL - SD.pdf.jpgMartinez_REL - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4702https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/4/Martinez_REL%20-%20SD.pdf.jpg0a3849e55b39a1d27aa9074457b49d2bMD54Martinez_REL.pdf.jpgMartinez_REL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4702https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/6/Martinez_REL.pdf.jpg0a3849e55b39a1d27aa9074457b49d2bMD5620.500.12692/106289oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1062892023-04-10 22:10:50.185Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022
title Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022
spellingShingle Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022
Martinez Rojas, Eddaly Lisseth
Servicio preventivo
Calidad de servicio
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022
title_full Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022
title_fullStr Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022
title_full_unstemmed Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022
title_sort Policlínico oncológico en calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022
author Martinez Rojas, Eddaly Lisseth
author_facet Martinez Rojas, Eddaly Lisseth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bejarano Urquiza, Blanca Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Rojas, Eddaly Lisseth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio preventivo
Calidad de servicio
Arquitectura
topic Servicio preventivo
Calidad de servicio
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El trabajo de investigación titulada: “Policlínico oncológico en la calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junín -2022 surge a raíz de que en la actualidad en Junín tiene una gran cantidad de mujeres diagnosticadas con cáncer y existe otro grupo de mujeres que aún desconocen de la prevención del cáncer, por tal motivo el objetivo general es diseñar un policlínico oncológico en la calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo, el diseño es no experimental: estudiando dos casos internacionales y uno nacional. La técnica empleada es el análisis documental de artículos científicos, informes estadísticos y normas legales. El resultado de la investigación es mejorar la calidad del servicio preventivo de cáncer en mujeres. La investigación concluye que el desarrollo del proyecto arquitectónico Policlínico oncológico en la calidad del servicio preventivo del cáncer en mujeres de la provincia de Concepción, departamento de Junin-2022 promueve la detección del cáncer de mujeres en fase iniciales para lograr un tratamiento oportuno y aumentar las probabilidades de curación, contribuyendo favorablemente en la salud de los usuarios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-09T14:58:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-09T14:58:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/106289
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/106289
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/1/Martinez_REL%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/2/Martinez_REL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/3/Martinez_REL%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/5/Martinez_REL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/4/Martinez_REL%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106289/6/Martinez_REL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c66cc5affe6c357cb12af44fa1c5631
c1c35ff02b5b8d5a8fc56e8f4b2b6f32
1aed677634b7ae0a00c0ace53e99556b
099a67451681b54ebe6897d4fe9c8823
0a3849e55b39a1d27aa9074457b49d2b
0a3849e55b39a1d27aa9074457b49d2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921784182276096
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).