La gestión de cobranzas y su influencia en la recaudación de multas en una entidad pública de Amazonas, 2024

Descripción del Articulo

La investigación estuvo enmarcada en el objetivo de desarrollo sostenible 16 que corresponde a la paz, justicia e instituciones sólidas, planteándose como objetivo de la investigación determinar en qué medida la Gestión de Cobranzas influye en la Recaudación de Multas en una Entidad Pública de Amazo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Alejandria, Cintya Lizbet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Gestión de cobranza
Recaudación de multas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación estuvo enmarcada en el objetivo de desarrollo sostenible 16 que corresponde a la paz, justicia e instituciones sólidas, planteándose como objetivo de la investigación determinar en qué medida la Gestión de Cobranzas influye en la Recaudación de Multas en una Entidad Pública de Amazonas, 2024. Mediante una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel correlacional, no experimental y de corte transversal, aplicó dos cuestionarios test de Likert a una población de 48 colaboradores de una entidad pública, a fin de medir cada una de las variables. Los resultados señalan la existencia de una correlación positiva moderada de las variables con un Rho de Spearman de 0.453, siendo dicha relación estadísticamente significativa (p-valor=0.01). Igualmente se obtienen resultados para cada una de las dimensiones con la variable dependiente, concluyendo que la mejora en la gestión de cobranzas puede incrementar la recaudación de multas no coactivas has en un 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).