Estrategias de gestión de riesgos en la administración pública y su relación en la cobranza de multas incobrables en el sector portuario

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo: determinar las Estrategias de Gestión de Riesgos en la Administración Pública y su relación con la cobranza de multas incobrables en el sector portuario, específicamente en la Autoridad Portuaria Nacional (APN) en el año 2024. El Método: se trata de una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Arredondo, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Cobranza
Estrategias
Multas incobrables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo: determinar las Estrategias de Gestión de Riesgos en la Administración Pública y su relación con la cobranza de multas incobrables en el sector portuario, específicamente en la Autoridad Portuaria Nacional (APN) en el año 2024. El Método: se trata de una investigación de tipo aplicado, con un nivel explicativo-descriptivo y un enfoque mixto. Se analizaron datos cuantitativos a partir de una muestra de 50 participantes, incluyendo funcionarios administrativos de la Oficina General de Administración (OGA) de la APN y operadores marítimos, complementado con un estudio cualitativo. Los resultados: revelaron un coeficiente de correlación de Spearman (ρ = 0.849), lo que indica una fuerte relación entre la falta de implementación de estrategias de gestión de riesgos y la incobrabilidad de las multas. Además, el 80.67% de los encuestados manifestó estar de acuerdo en que se requiere la aplicación de estrategias efectivas para garantizar la cobranza coactiva de dichas multas. Se concluye: que la ausencia de procedimientos de registro y seguimiento, la falta de plataformas digitales operativas y la ausencia de análisis periódicos de riesgos dificultan la gestión eficiente de la cobranza coactiva en la APN, lo que contribuye a que las multas se vuelvan incobrables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).