Uso de EVIEWS en resolución de problemas econométricos en el aprendizaje de la asignatura de Econometría en estudiantes del V ciclo de una universidad particular - 2016

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación el objetivo fue demostrar la influencia del uso del software EVIEWS en el aprendizaje de los alumnos del curso de Econometría del V ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú 2016 del distrito Cercado de Lima. EVIEWS es un software estadístico para Microsoft Window...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasache Ramos, Máximo Fidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141936
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:EVIEWS
Software estadístico
Herramienta tecnológica
Resolución de problemas econométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación el objetivo fue demostrar la influencia del uso del software EVIEWS en el aprendizaje de los alumnos del curso de Econometría del V ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú 2016 del distrito Cercado de Lima. EVIEWS es un software estadístico para Microsoft Windows, usado principalmente para análisis y modelamientos econométricos, desarrollado por Quantitative Micro Software (QMS). EVIEWS facilita el análisis e interpretación de los resultados en los modelos econométricos, determinando su validez y aplicación para su uso en las predicciones de las variables económicas. La investigación fue de tipo experimental en su modalidad cuasiexperimental explicativa. La población fue de 142 alumnos de ambos sexos, de las cuales se extrajeron dos muestras no probabilísticas de 25 cada una que corresponden a la muestra de control y a la muestra experimental. Se realizaron las pruebas pre-test y post-test en los dos grupos, aplicando en el experimental el uso del software EVIEWS en el post-test. Los resultados indicaron que las puntuaciones iniciales en el curso de Econometría eran bajas, en promedio el 68% eran deficientes (de 0 a 10 puntos) y el 32% eran regulares (de 11 a 14 puntos). Pero después del experimento, se observó que hubo diferencias significativas en el nivel de aprendizaje del grupo de estudiantes que aplicó el uso del software EVIEWS para la resolución de problemas econométricos. Se concluye que el uso del software EVIEWS para la resolución de problemas econométricos influye significativamente en el aprendizaje de los alumnos de la asignatura de Econometría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).