Gestión de la atención al usuario de los servicios alimentadores del Transporte Público Masivo de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de la atención al usuario de los servicios alimentadores del Transporte público Masivo de Lima 2023. El estudio tuvo un enfoque cualitativo tipo básico con un diseño de investigación estudio de caso de muestreo no probabilístico lo cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usuario Satisfacción Calidad del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de la atención al usuario de los servicios alimentadores del Transporte público Masivo de Lima 2023. El estudio tuvo un enfoque cualitativo tipo básico con un diseño de investigación estudio de caso de muestreo no probabilístico lo cual conllevó a la recopilación de información de experiencias obtenidas con una técnica de entrevista e instrumento de guion de dieseis preguntas abiertas semi estructuradas de entorno participativo, esta información fue desarrollada a través de un software llamado AtlasTi9, dando como resultados nuevos códigos de coocurrencia. La población asciende a 11 usuarios del servicio alimentador del Transporte Público Masivo de Lima, del objetivo general planteado se concluyó que este si se cumplió, ya a que a través de los resultados con relación a la Calidad de servicio y la satisfacción con un coeficiente de 0.67,se recomienda implementar mejoras operativas con el fin de mejorar el tiempo de espera, elaboración de estrategias para un mejor desarrollo en la calidad de servicio al usuario, personal capacitado y una adecuada infraestructura con el fin de obtener progresiva satisfacción y una oportuna atención al usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).