Neuroeducación y expresión oral del idioma inglés en estudiantes universitarios, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La integración de la neuroeducación en la enseñanza del inglés en una universidad privada de Lima representa una oportunidad significativa para mejorar la expresión oral de los estudiantes. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la neuroeducación y la expresión oral en inglés entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencia en el aprendizaje Estrategias de aprendizaje Expresión lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La integración de la neuroeducación en la enseñanza del inglés en una universidad privada de Lima representa una oportunidad significativa para mejorar la expresión oral de los estudiantes. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la neuroeducación y la expresión oral en inglés entre estudiantes universitarios. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo básico y alcance correlacional. Se emplearon dos encuestas y dos cuestionarios como técnicas e instrumentos principales, los cuales demostraron validez y alta confiabilidad. Se optó por un muestreo no probabilístico, abarcando una muestra de 110 estudiantes. Los resultados revelaron una correlación moderada entre la neuroeducación y la enseñanza de la expresión oral en inglés, evidenciada por un coeficiente de correlación Rho de 0.284 y un valor p de 0.003, que es menor que 0.05. Además, se encontró que la neuroeducación tiene una relación débil pero significativa con varias dimensiones, incluyendo el aprendizaje cognitivo, el pensamiento creativo y el pensamiento crítico. En conclusión, el estudio establece que hay una conexión significativa entre la neuroeducación y la expresión oral en inglés. Esto sugiere que la aplicación de principios de neurociencia en la enseñanza puede contribuir positivamente al desarrollo de esta competencia lingüística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).