Síndrome de burnout y engagement laboral en los trabajadores de la empresa Gate Gourmet Perú S.R.L, Callao, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre el síndrome de Burnout y Engagement Laboral en los trabajadores de la empresa Gate Gourmet Perú S.R.L, Callao, 2019. La metodología utilizada fue de un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de tipo descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout Engagement Trabajadores administrativos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre el síndrome de Burnout y Engagement Laboral en los trabajadores de la empresa Gate Gourmet Perú S.R.L, Callao, 2019. La metodología utilizada fue de un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional. Se utilizó el muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia, conformando una muestra de 240 trabajadores de las distintas áreas de trabajo de la empresa Gate Gourmet Perú S.R.L. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) y Utrecht Work Engagement Scale (UWES). Los datos obtenidos fueron procesados mediante el sistema SPSS versión 25, por el cual llegamos a la estadística descriptiva para definir los niveles de cada variable. Además, se realizó la prueba de correlación de Rho Spearman para validar las hipótesis. Los resultados obtenidos fueron que si existe un nivel medio alto de Síndrome de Burnout y un nivel medio de Engagement Laboral. Se concluyó que el Síndrome de Burnout y el Engagement Laboral tiene relación negativa débil de un (r=-0,276). Con respecto a sus dimensiones el vigor obtuvo una relación negativa débil con el Síndrome de Burnout de un (r=-0,295), además la dimensión dedicación obtuvo una relación negativa débil con el Síndrome de Burnout de un r=-0,130) y la dimensión absorción obtuvo una relación negativa débil con el Síndrome de Burnout de un (r=-0,261), se concluye que el trabajador puede presentar un nivel alto de los factores de síndrome de Burnout como el estrés laboral, agotamiento físico o emocional y un nivel medio de Engagement laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).