Plan de acción estratégico para la seguridad ciudadana en un distrito de la provincia de Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como propósito determinar la implicancia que tiene un plan de acción de estratégico para la seguridad ciudadana en un distrito de la provincia de Chiclayo 2024, vinculado al ODS 16 paz, justicia e instituciones sólidas, sumándose a ello la elaboración de pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Gonzales, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de acción
Estratégico
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como propósito determinar la implicancia que tiene un plan de acción de estratégico para la seguridad ciudadana en un distrito de la provincia de Chiclayo 2024, vinculado al ODS 16 paz, justicia e instituciones sólidas, sumándose a ello la elaboración de planes orientados a una sociedad justa y equitativa; metodología aplicada para la investigación, fue básica, de enfoque cuantitativo no experimental descriptivo – propositivo; la investigación se realizó con 39 representantes de las familias del sector del distrito, cuya muestra y fórmula aplicada es la cantidad de representantes familiares del sector, deduciendo que el 62% de los encuestados perciben una inseguridad en el distrito de la provincia de Chiclayo ante un 38 % medio, por diversos factores sociales, delitos comunes e intranquilidad de convivencia, existiendo poco interés en mejorar la seguridad ciudadana en el sector, concluyendo con la propuesta de un plan de acción estratégico de seguridad ciudadana, que comprende la descripción, registro, análisis, aunado a la información sociodemográfica, indicadores y la información estadística existente respecto de los fenómenos delictivos priorizados y su implicancia en la comunidad, con el objetivo principal de desarrollar los esfuerzos necesarios para lograr el restablecimiento de la seguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).