Acciones de Seguridad Ciudadana asociada a la satisfacción de la población en la ciudad de Abancay 2013.

Descripción del Articulo

Este trabajo titulado “Acciones de la seguridad ciudadana asociada a la satisfacción del poblador en la ciudad de Abancay 2013”, se ha realizado en diferentes sectores, quienes han dado su opinión sobre el problema de la inseguridad, problema que ha sido tratado a nivel nacional, por la relevancia q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano Mendoza, Pedro Emiliano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/415
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acciones de Seguridad Ciudadana
Satisfacción de la población
Descripción
Sumario:Este trabajo titulado “Acciones de la seguridad ciudadana asociada a la satisfacción del poblador en la ciudad de Abancay 2013”, se ha realizado en diferentes sectores, quienes han dado su opinión sobre el problema de la inseguridad, problema que ha sido tratado a nivel nacional, por la relevancia que ha alcanzado este hecho de delincuencia común, sin que el Estado tenga la capacidad para buscar la solución a un problema que se presenta en zonas urbanas principalmente en la ciudad de Abancay. Nos permitirá corroborar o descartar ciertas afirmaciones que han sido hechas en el desarrollo del presente trabajo, facilitando su comprensión, descubriendo hechos, y casos desconocidos pero con trascendencia y que lo relacionamos no solo con el derecho sino con otras ciencias para explicar mejor el fenómeno. La escasa bibliografía ha hecho muy difícil su elaboración, así como la obtención de resultados, que aun cuando se ha aplicado las encuestas, estas por su naturaleza, deforman el resultado final, sin embargo los criterios técnicos aplicados hacen que estas interferencias se minimicen. Las legislaciones penales protegen la seguridad general y los riesgos de los delitos de peligro común ante la amenaza de quien cuenta y tiene a su alcance y dominio en el medio idóneo para hacer efectivo de un evento lesivo a la seguridad del estado o la colectividad. El estado, que detenta el monopolio del uso de la fuerza pública, debe evitar el acaecimiento de cualquier acto contrario a la seguridad pública y ponga en riesgo la seguridad de la persona. Esta forma de seguridad considerada como consentimiento, opinión o juicio es vulnerada por todos los delitos de manera directa, porque cuando se comete un incendio, explosión, homicidio, robo una calumnia, etc., la generalidad de los ciudadanos experimenta el temor de que el hecho se repita en perjuicio de cualquiera de ellos o de las personas que lo requieran, si se les dejas impunes. Los delitos de peligro concreto son aquellos en la que hay una lesión potencial o peligro inminente en la conducta típica que describe el tipo penal, principal característica diferenciadora de un delito de peligro concreto a la de un peligro abstracto, porque el tipo penal expresamente establece esa característica peculiar de peligro inminente o potencial, no requiriéndose que el peligro se llegue a realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).