Los entornos personales de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Alas Peruanas. Lima, 2015
Descripción del Articulo
Presentamos el desarrollo de la tabla de contenidos de esta tesis, trata de un tema actual y muy interesante experimentado en la Dirección Universitaria de Educación a Distancia DUED de la Universidad Alas Peruanas, donde como parte de los entornos personales de aprendizaje han incorporado el uso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162125 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Entornos personales de aprendizaje Wiki Blogs Citiulike Rendimiento académico Examen parcial Trabajo académico Examen final https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Presentamos el desarrollo de la tabla de contenidos de esta tesis, trata de un tema actual y muy interesante experimentado en la Dirección Universitaria de Educación a Distancia DUED de la Universidad Alas Peruanas, donde como parte de los entornos personales de aprendizaje han incorporado el uso del sistema de nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC) para el desarrollo del proceso E – A de los estudiantes, de manera autónoma sin tener que asistir físicamente a un aula de clases como sucede en la educación presencial. Este sistema de gestión del aprendizaje denominado blackboard collaborate Live, en opinión de Clarenc. Castro y López de Lenz (2013), constituye “La aplicación de las (NTIC) en la educación, permitiendo el desarrollo del proceso de E – A y mejorando el rendimiento académico a través de aulas virtuales, ofreciendo a tutores y estudiantes una gama de posibilidades interactivas que permiten el establecimiento de la comunicación y desarrollo de actividades colaborativas de aprendizaje” (p.122). El método fue el hipotético deductivo, tipo de investigación aplicada, nivel de la investigación explicativo, diseño de investigación cuasi experimental, población 110 estudiantes del 10° ciclo-2015-2, del curso Investigación II, muestra 55 estudiantes del grupo experimental, educación a distancia y 55 estudiantes del grupo control, educación presencial, el instrumento usado fue un pretest y postest, consolidado en un registro oficial de notas mostrado en el apéndice C. En la presente tesis se concluye que, los entornos personales de aprendizaje influyen significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Alas Peruanas. Lima, 2015, con un valor de significancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).