Entornos personales de aprendizaje (PLE) en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo de investigación fue determinar la influencia de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo. Es una investigación de tipo aplicada, bajo un diseño cuasi experimental. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9349 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Entornos personales de aprendizaje (P.L.E) Wikis Citeulike Blog Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del trabajo de investigación fue determinar la influencia de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo. Es una investigación de tipo aplicada, bajo un diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 480 estudiantes y la muestra por 110 estudiantes seleccionados por el método estadístico no probabilístico por conveniencia, todos ellos del primer ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo, se tuvo que utilizar como instrumentos, un cuestionario para determinar las apreciaciones de los entornos personales de aprendizaje y el registro del docente donde se consignan los resultados de las evaluaciones del pre-test y post-test. Estos instrumentos permitieron recoger la información necesaria para poder procesar los datos y realizar con precisión la prueba de las hipótesis y presentarlos a través de los resultados obtenidos y conclusiones. Los resultados, indicaron que ha sido útil y beneficioso introducir como parte de las estrategias de enseñanza y el aprendizaje de la asignatura de Introducción a la Ingeniería de Sistemas los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE), generando en los estudiantes del grupo experimental una significativa mejora, ya que obtuvo un eficiente rendimiento académico. Por otro lado, se concluye que con el empleo de estas herramientas tecnológicas como wikis, citeulike, blog, se mejoró el proceso de Enseñanza – Aprendizaje, permitiendo superar las barreras de espacio y tiempo, además se observó una mayor comunicación e interacción entre los estudiantes del grupo experimental, fortaleciendo sus diferentes habilidades para el logro de las capacidades propuestas en el currículo de la carrera de Ingeniería de Sistemas, evidenciando la mejora en el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).