El uso de los entornos personales de aprendizaje (PLE) para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos de la carrera Profesional de Psicología de la Universidad Peruana los Andes durante el periodo 2018 – II
Descripción del Articulo
El Entorno Personal de Aprendizaje, mejor conocido con el acrónimo en inglés PLE (Personal Learning Environment) es el entorno que una persona crea a su alrededor para crear conocimiento y lograr un aprendizaje, en este espacio una persona necesitará herramientas que le ayuden en su vida científica....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3100 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PLE Web 2.0 Generador de conocimiento Aprendizaje de idioma inglés Educación General |
Sumario: | El Entorno Personal de Aprendizaje, mejor conocido con el acrónimo en inglés PLE (Personal Learning Environment) es el entorno que una persona crea a su alrededor para crear conocimiento y lograr un aprendizaje, en este espacio una persona necesitará herramientas que le ayuden en su vida científica. Quizás, para que una persona entienda y aplique su PLE, debería utilizar herramientas tecnológicas que le permitan acceder a la información, herramientas que le permitan compartir esa información y herramientas que le permitan mantener el contacto regular con otras personas que le ayuden a aprender. La implementación de todas estas tecnologías de la información y la comunicación juega un papel muy importante no solo para hacernos la vida más fácil sino también para crear y compartir conocimiento. Por lo tanto, el propósito de este trabajo fue determinar si los PLE tuvieron un efecto significativo en el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de psicología del primer semestre de la UPLA durante el año académico 2018–II. Este estudio es aplicado y del tipo experimental. La población está compuesta por 200 alumnos del primer semestre de la carrera profesional de Psicología de la UPLA. Los resultados apoyan la hipótesis general de que los PLE afectan significativamente el aprendizaje del idioma inglés. Las hipótesis específicas fueron confirmadas y ejecutadas utilizando la prueba de t de student donde también confirma lo establecido por los objetivos que la PLE influye significativamente en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del primer semestre de la universidad peruana los Andes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).