Participación ciudadana y presupuesto participativo en una municipalidad de la provincia de Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la participación ciudadana con el presupuesto participativo en una municipalidad de la provincia de Andahuaylas, en el año 2022. La metodología correspondió con el enfoque cuantitativo, y se aplicó un diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maury Tinoco, Miguel Jeanpierre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Presupuestos municipales
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la participación ciudadana con el presupuesto participativo en una municipalidad de la provincia de Andahuaylas, en el año 2022. La metodología correspondió con el enfoque cuantitativo, y se aplicó un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo constituida por 1200 ciudadanos en una municipalidad de la provincia de Andahuaylas, cuyo muestreo que se aplico fue probabilístico, correspondiendo en la muestra a 291 ciudadanos, donde se aplicaron dos cuestionarios validados por expertos y confiabilizados a través del alfa de Cronbach para ambas variables de estudio; es decir, la participación ciudadana y el presupuesto participativo. Así, entre los resultados se halló que la participación ciudadana estuvo en un nivel moderado (55.3%); y el presupuesto participativo, se encontró en un nivel regular (49.1%). Además, el coeficiente de correlación entre estas variables fue establecido en la estadística como una relación positiva considerable (0,791). En consecuencia, se concluyó que la participación ciudadana se relaciona directa y significativamente con el presupuesto participativo en una municipalidad de la provincia de Andahuaylas, en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).