Sobrecarga laboral en la calidad asistencial del personal profesional en un centro de salud, Ayacucho 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, salud y bienestar; el cual se centró en garantizar una vida sana y procurar el bienestar en los trabajadores de la salud. Esta investigación presentó el objetivo determinar la influencia de la sobrecarga laboral en calidad asis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga laboral Calidad asistencial Carga física Carga mental Trabajo a turnos Factores de la organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, salud y bienestar; el cual se centró en garantizar una vida sana y procurar el bienestar en los trabajadores de la salud. Esta investigación presentó el objetivo determinar la influencia de la sobrecarga laboral en calidad asistencial del personal profesional en un centro de salud de Ayacucho 2024. La metodología que se utilizó fue correlacional causal, de diseño no experimental explicativo, de enfoque cuantitativo, se empleó un muestreo no probabilístico, constituido por 70 personal profesional de un centro de salud de Ayacucho. La recolección de los datos se realizó a través de dos cuestionarios los cuales fueron adaptados por la autora, argumentados en la base teórica y cuantificado a través de la escala de Likert. Los hallazgos demostraron que el personal profesional percibió que la sobrecarga laboral fue de nivel medio en un 67,5% y alto en 12,7%. En cuanto a la calidad asistencial el 49,3% refirieron que fue regular y el 32,4% manifestaron que es eficiente; evidenciándose que ambas variables tuvieron una valoración alta. Los resultados inferenciales evidenciaron que la sobrecarga laboral influyó en 51,2% en la calidad asistencial, respecto a la carga física en un 58,4%, carga mental en el 54,2%, en trabajo a turnos en un 44,9% y factores de la organización en un 59,3% determinándose que existió influencia entre los constructos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).