Programa “Niño libre” para mejorar los cuidados infantiles en el ciclo I de la Cuna Jardín N°443 de Pucallpa, 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como propósito, identificar de qué manera la aplicación del programa “Niño libre” mejora los cuidados infantiles en el ciclo I de la Cuna Jardín N°443 de Pucallpa. La investigación es de tipo explicativo y el diseño es pre experimental, aplicado a un solo grupo (p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados infantiles Programa Niño libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como propósito, identificar de qué manera la aplicación del programa “Niño libre” mejora los cuidados infantiles en el ciclo I de la Cuna Jardín N°443 de Pucallpa. La investigación es de tipo explicativo y el diseño es pre experimental, aplicado a un solo grupo (pre test y post test) con una muestra de 20 niños a la que se aplicó los cuidados infantiles durante dos meses. Para recoger los datos se utilizó una ficha de evaluación. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS V22. Los resultados obtenidos indican que la influencia del Programa “Niño libre” es significativa, porque contribuye a mejorar los cuidados infantiles, alcanzando en los en los niños el nivel de logro del 90%, en proceso 10% y en inicio 0%, después de la intervención, comparando el pretest en el que se encontró en los niños en el nivel de logro del 0%, en proceso 45% y en inicio 55%. En consecuencia, con un nivel de aceptación 0,000, de esta manera se rechazó la hipótesis nula, aceptándose la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).