Análisis de la atención integral en los servicios de cuidado diurno - caso Programa Cuna Más

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo hacer un análisis de la atención integral en los servicio de cuidado diurno del distrito de Carabayllo en cada uno de sus componentes como son: atención Alimentaria y Nutricional, Cuidado de la Salud Infantil, Aprendizaj e Infantil y el Trabajo con familias consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Verástigue, Rosina Nemecia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de la salud
Programa Cuna Más
Programas sociales
Niños - Cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo hacer un análisis de la atención integral en los servicio de cuidado diurno del distrito de Carabayllo en cada uno de sus componentes como son: atención Alimentaria y Nutricional, Cuidado de la Salud Infantil, Aprendizaj e Infantil y el Trabajo con familias consideradas como subcategorías de la atención integral. Para esta investigación cualitativa estudio de caso, se identificó a los actores involucrados en el servicio de cuidado diurno con una permanencia como mínimo de un año a quienes se entrevistaron y cuyos resultados obtenidos de las entrevistas semi estructuradas las cuales fueron transcritas, procediendo a la categorización de la información. Los resultados obtenidos para cada una de las sub categorías han sido confrontados con los antecedes y los objetivos del programa cunas para hacer un análisis de cada una de las subcategorías. La investigación concluye que de acuerdo a los resultados de las entrevistas que se muestra cierta debilidad las sub categorías cuidado de la salud infantil y aprendizaje infantil, el cual deben tener una mirada desde el actor principal que son las madres cuidadoras siendo el punto débil la alta rotación que se da en ellas, los cuáles no contribuyen a brindar un servicio integral que ayude a los niños y niñas a alcanzar su pleno potencial de desarrollo en todas sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).