Condiciones laborales y Síndrome de Burnout en profesionales de la salud en una institución de rehabilitación de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación evidencia como las condiciones laborales pueden incrementar los niveles de ansiedad en los profesionales de la salud de manera muy particular, ocasionando el Síndrome de Burnout. En consecuencia, se tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las condiciones la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones laborales Síndrome de Burnout Profesionales de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación evidencia como las condiciones laborales pueden incrementar los niveles de ansiedad en los profesionales de la salud de manera muy particular, ocasionando el Síndrome de Burnout. En consecuencia, se tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las condiciones laborales y el Síndrome de Burnout en los profesionales de la salud que laboran en una Institución de Rehabilitación de Lima, 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, descriptiva y correlativa; diseño no experimental y transversal. Realizamos una encuesta aleatoria a 55 profesionales sanitarios. La encuesta y el cuestionario fueron aprovechados como técnica e instrumento para recaudar los datos. Las pruebas piloto de la muestra compuesta proporcionaron resultados utilizables, lo que a su vez nos permitió lograr una alta confiabilidad. Los resultados encontrados indican que existe correlación entre las condiciones laborales y el Síndrome de Burnout (p=0.008), siendo esta correlación negativa débil (r=-0.356); concluyendo que sí existe relación entre las condiciones laborales y el Síndrome de Burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).