Paradigma de la justicia digital en los procesos inmediatos en la provincia de San Martín, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Paradigma de la justicia en los procesos inmediatos en la provincia de San Martín, año 2020”, es del tipo básica, no experimental, diseño fenomenológico, teniendo como participantes del estudio a 2 fiscales, 3 jueces, 4 defensores públicos y 2 abogados litigantes, a quiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Sosa, Fernando Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Derecho procesal laboral - Perú
Legítima defensa (Derecho) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Paradigma de la justicia en los procesos inmediatos en la provincia de San Martín, año 2020”, es del tipo básica, no experimental, diseño fenomenológico, teniendo como participantes del estudio a 2 fiscales, 3 jueces, 4 defensores públicos y 2 abogados litigantes, a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento el cuestionario de entrevista. Los resultados indican que el marco normativo se encuentra a nivel de directivas del Poder Judicial, ninguna con rango de Ley y; los mecanismos, plataformas o estrategias que ha implementado no cumplen los requisitos del gobierno electrónico en cuanto a la relevancia de la información, la interoperabilidad de los sistemas y el acceso a los sistemas implementado, y tiene limitaciones para el ejercicio del derecho a la defensa porque las facilidades para su uso se ven restringidas por temas de acceso al sistema y la poca capacidad para aplicar la certeza, legitimidad, congruencia como elementos del derecho. Se concluye que, el Paradigma de la Justicia digital ha contribuido a la calidad en el desarrollo de los procesos inmediatos en la provincia de San Martín en el periodo 2020 debido a que resulta más accesible, relevante e interoperativo para los operadores de justicia y los justiciables, aun cuando existan brechas tecnológicas y limitaciones de acceso a los sistemas de la justicia digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).