Phubbing y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa del distrito de Comas, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como fin establecer la relación entre el phubbing y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa del distrito de Comas, 2023. Asimismo, la investigación fue de tipo cuantitativa, básica, no experimental y de corte transversal, donde se contó con la participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Flores, Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phubbing
Habilidades sociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como fin establecer la relación entre el phubbing y habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa del distrito de Comas, 2023. Asimismo, la investigación fue de tipo cuantitativa, básica, no experimental y de corte transversal, donde se contó con la participación de 86 adolescentes de una institución educativa de Comas, donde se aplicó la escala phubbing y el cuestionario de habilidades sociales. En cuanto a los resultados, se pudo hallar que el phubbing y las habilidades sociales no se encuentran relacionadas entre sí, ya que presentan puntajes superiores (p>.05). Por ello, se rechaza la hipótesis alterna del estudio. En este sentido, el phubbing es uno de los fenómenos tecnológicos que perturba la conducta del ser humano y puede alterar de manera significativa la comunicación, ya que puede menospreciar la compañía de un compañero u otra persona por estar conectado en el móvil, estos tipos de comportamientos van relacionados con otras formas de adicción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).