Estrategias de aprendizaje significativo y habilidades cognitivas, estudiantes de Ingienería de Minas, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar qué relación existe entre las estrategias de aprendizaje significativo y las habilidades cognitivas en los estudiantes de Ingeniería de Minas, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2023. Se siguió una metodología cuantitativa, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huailla, Maria Renee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje significativo
Habilidades cognitivas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, determinar qué relación existe entre las estrategias de aprendizaje significativo y las habilidades cognitivas en los estudiantes de Ingeniería de Minas, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2023. Se siguió una metodología cuantitativa, se tuvo un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Asimismo, se contó con una muestra de 214 estudiantes, a quienes se aplicaron dos cuestionarios, en el análisis estadístico se usó el descriptivo e inferencial con tablas de contingencias y la prueba de rho de Spearman. En los resultados se observa que cuando las estrategias de aprendizaje significativo son malas, las habilidades cognitivas en su mayoría son deficientes en un 10.3%, pero cuando las estrategias de aprendizaje significativo son regulares, las habilidades cognitivas en su mayoría son regulares en un 47.2%, finalmente cuando las estrategias de aprendizaje significativo son buenas, las habilidades cognitivas en su mayoría son óptimas en un 23.4%. Finalmente se concluye, que existe relación significativa entre las estrategias de aprendizaje significativo y las habilidades cognitivas en los estudiantes de Ingeniería de Minas. Según la correlación de Spearman de 0.750 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.000 siendo menor que el 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).