Hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del 5° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 5168 Rosa Luz del distrito de Puente Piedra
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los Hábitos de Estudio y el Rendimiento Académico de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución Educativa N° 5168 Rosa Luz del distrito de Puente Piedra realizado en el tipo de investigación sustantiva des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148593 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Relación Hábitos de Estudio Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los Hábitos de Estudio y el Rendimiento Académico de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución Educativa N° 5168 Rosa Luz del distrito de Puente Piedra realizado en el tipo de investigación sustantiva descriptiva de diseño no experimental descriptivo correlacional, transversal. La población está constituida por 110 alumnos de ambos sexos del turno tarde. Para la recogida de datos de la variable independiente se utilizó el Inventario de Hábitos de Estudio CASM 85 Revisión 2005 ya validado por Vicuña y para la variable dependiente se utilizó el Acta de Evaluación con los promedios ponderados por áreas (cursos) correspondiente al año 2008. El procesamiento estadístico se ha realizado aplicando el programa Excel 2003 Los resultados permiten afirmar que existe relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico puesto que los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 5168 Rosa Luz muestran hábitos con tendencia negativa (64.55% del total de las Áreas) y en consecuencia, tienen un rendimiento académico Regular (52.73% de los estudiantes) por lo que podemos concluir, que a mayor hábitos de estudio, mejor rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).