Estilo de aprendizaje y desempeño académico del alumnado de primer semestre de la carrera de Administración del ITSB – Babahoyo 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se buscó determinar la relación existente del estilo de aprendizaje del estudiante y el desempeño académico en alumnos del primer semestre de Administración del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo – Babahoyo 2019. La metodología es la investigación descriptiva, correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Rendimiento académico Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el presente trabajo se buscó determinar la relación existente del estilo de aprendizaje del estudiante y el desempeño académico en alumnos del primer semestre de Administración del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo – Babahoyo 2019. La metodología es la investigación descriptiva, correlacional y no experimental. La población estuvo dada por 7 docentes de sexo femenino y 26 estudiantes, de los cuales 16 son mujeres y 10 varones. Para la obtención de los datos para la variable independiente, estilos de aprendizaje, se aplicó el Cuestionario de Honey – Alonso; y, para la variable dependiente, rendimiento académico, se analizó los condensados finales de las calificaciones estudiantiles. En el procesamiento y análisis de datos se hizo uso de programa estadístico IBM SPSS STATICTICS 25, y los resultados de la investigación permitieron determinar que no existe correlación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la carrera de Tecnología Superior en Administración, también que el estilo de aprendizaje predominante en el aula es el reflexivo(61,5%); que los estudiantes cuentan con calificaciones entre altas (de 90-100) y medias (de 75 a 89), con un promedio ponderado en cada una de las asignaturas 86,53%, lo cual les permite la promoción escolar. En esta investigación, con la metodología aplicada, se concluyó la no relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes del primer semestre de la carrera de tecnología en Administración, siendo necesario para las futuras investigaciones se la realice bajo el diseño causal, predictivo y cuasi experimental; también, que al conocerse que el estilo de aprendizaje reflexivo es el que predomina entre los estudiantes, es necesario que se apliquen estrategias de enseñanzas como estudios de casos concretos o la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).