Relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento Académico de los Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Académico Profesional de Enfermería de la UANCV Juliaca 2014
Descripción del Articulo
La investigación efectuada trata específicamente sobre la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la carrera académico profesional de enfermería de la UANCV Juliaca 2014. Sin duda que en las organizaciones actuales, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/317 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico |
| Sumario: | La investigación efectuada trata específicamente sobre la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la carrera académico profesional de enfermería de la UANCV Juliaca 2014. Sin duda que en las organizaciones actuales, el capital humano cumple un rol preponderante, por lo tanto las Instituciones de formación profesional universitaria, deben potenciar el desarrollo de habilidades sociales, lo cual implica una eficiente gestión del recurso humano y por ende un buen manejo de las emociones de todos los agentes comprometidos en la organización. El propósito del trabajo de investigación ha sido la de establecer la relación existente entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la carrera académico profesional de enfermería; para el efecto se aplicaron instrumentos de recolección de datos como la guía de entrevista y el cuestionario que fueron dirigidos a los estudiantes respectivamente a fin de percibir la opinión de los conformantes de la muestra. Al analizar y medir la variable inteligencia emocional, al ser analizada, ponderada, y medida se ha establecido que existe una relación directa con el rendimiento académico de las estudiantes de la CAP de Enfermería de la UANCV; percibido por los conformantes de la muestra, consiguientemente se relaciona directamente con el rendimiento académico. Para el procesamiento estadístico se ha desarrollado mediante el análisis e interpretación de la información utilizando para el caso la estadística descriptiva e inferencial, cuyos resultados se presentan a través de cuadros y gráficos estadísticos. En el presente estudio se concluye que, si existe una relación directa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la carrera académico profesional de enfermería de la UANCV Juliaca 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).