Procrastinación académica e inteligencia emocional en estudiantes del primer semestre académico 2019-I, de una Universidad de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Procrastinación académica e inteligencia emocional en estudiantes del primer semestre académico 2019-I, de una Universidad de Lambayeque” tuvo como objetivo determinar la relación existente entre procrastinación académica e inteligencia emocional. El método de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inoñan Rivera, Karen Gianella, Vilca Herrera, Zender Nohelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Inteligencia emocional
Estudiante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Procrastinación académica e inteligencia emocional en estudiantes del primer semestre académico 2019-I, de una Universidad de Lambayeque” tuvo como objetivo determinar la relación existente entre procrastinación académica e inteligencia emocional. El método de estudio que utilizamos está basado en un enfoque cuantitativo, de tipo y diseño correlacional y de estudio trasversal. Se trabajó con una muestra compuesta por 393 estudiantes universitarios del primer ciclo pertenecientes a las escuelas profesionales de FACHSE y FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Además, los instrumentos empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional (del autor BarOn ICE) y la Escala de Procrastinación Académica (de la autora Ann Busko - EPA). Finalmente, es importante mencionar, que no se encontraron diferencias significativas en cuanto a la edad, el género o la facultad, sin embargo, el análisis estadístico comprobó que las variables en estudio se encuentran relacionadas de manera directa y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).