Evaluación formativa en la educación virtual de dos instituciones educativas, Huaral 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio presentó como objetivo general determinar las diferencias en los niveles de la evaluación formativa en la educación virtual de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Huaral, 2020. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, tipo transversal y de diseño descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Realidad virtual en la educación Aprendizaje - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio presentó como objetivo general determinar las diferencias en los niveles de la evaluación formativa en la educación virtual de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Huaral, 2020. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, tipo transversal y de diseño descriptivo comparativo. La muestra fue de 34 docentes de la institución educativa N°21009 Luis F. Subauste del Río y 37 docente de la institución educativa N°20395 Nuestra Señora de Fátima. En referencia a los resultados, se evidencia en la I.E Nuestra Señora de Fátima el 75.7% de los docentes se encuentran en un nivel regular de la evaluación formativa, mientras que en la I.E Luis F. Subauste del Rio el 67,6% de los docentes se ubican en un nivel bueno. Para comprobar la hipótesis se utilizó la prueba U de Mann-Whitney y se trabajó con un nivel de significancia menor a 0,05. En los resultados se obtuvo una Sig. asint. (bilateral)= ,001 y para las cuatro hipótesis especificas los siguientes valores: 0,002; 0,001; 0,000 y 0,000. Por lo tanto, se concluye que existe diferencias significativas tanto en los niveles de la evaluación formativas como en las dimensiones identificación del vacío, progresión del aprendizaje, retroalimentación y participación del estudiante de dos instituciones educativas de la ciudad de Huaral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).