Conciencia fonológica en niños de 5 años de dos instituciones educativas, distrito de Ate Vitarte y La Molina 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de la Conciencia fonológica en dos Instituciones Educativas del nivel Inicial en los distritos de Ate Vitarte y La Molina respectivamente, la metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, su tipo de invesigacion básico y su dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Loayza, Yesenia Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de la Conciencia fonológica en dos Instituciones Educativas del nivel Inicial en los distritos de Ate Vitarte y La Molina respectivamente, la metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, su tipo de invesigacion básico y su diseño no experimental de corte transversal con un nivel de estudio descriptivo comparativo;conto con una población censal de 60 niños distribuidos en dos grupos cada uno de 30 por institución educativa privada y estatal; tuvo como resultados que la institución inicial 136 Covima obtuvo un puntaje muy alto en conocimiento fonológico a comparación de Santisima Maria Reina que obtuvo un nivel medio y se concluyó que existen diferencias significativas entre ambas instituciones siendo la insttiución estatal 136 Covima quien a obtenido mejores niveles de conocimiento silábico y fonémico, sustancialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).