Estrategias didácticas y rendimiento académico del área de CTS en estudiantes del CEBA “José María Arguedas” Tablada de Lurín 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico en el área de CTS en los estudiantes del CEBA José María Arguedas Tablada de Lurín 2020. La investigación utilizada es de tipo básico descriptivo correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Aptitudes de aprendizaje Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico en el área de CTS en los estudiantes del CEBA José María Arguedas Tablada de Lurín 2020. La investigación utilizada es de tipo básico descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental transversal, con método hipotético deductivo. En esta investigación la población de estudio fue de 23 estudiantes a quienes se les aplicó una encuesta para la variable estrategias didáctica y lista de cotejo para variable rendimiento académico, utilizando escala de Likert en ambos casos. El resultado de esta investigación demuestra que no existe relación entre las estrategias didácticas que utiliza el docente y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de CTS del CEBA José María Arguedas. Se llega a la conclusión en este trabajo que la aplicación de estrategias didácticas por el docente en el área de Ciencia tecnología y salud del CEBA José María Arguedas, se encuentra en un nivel básico con un 34,8%, en un nivel regular con un 34,8% y en un 30,4 % en un nivel óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).