Análisis cualitativo de la gestión educativa en las instituciones multigrado del distrito de Cura Mori, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación ha tenido como objetivo, Describir e interpretar la gestión educativa en las instituciones multigrado del distrito de Cura Mori, 2019¸ para realizar la interpretación de la información recabada se ha fundamentado con la teoría según Casassus citado en el manual de directores (2011...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad en la educación Administración y organización escolar Profesores - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación ha tenido como objetivo, Describir e interpretar la gestión educativa en las instituciones multigrado del distrito de Cura Mori, 2019¸ para realizar la interpretación de la información recabada se ha fundamentado con la teoría según Casassus citado en el manual de directores (2011) del ministerio de educación del Perú, un trabajo de investigación realizado por la defensoría del pueblo (2016) en escuelas multigrado y la información que nos ha proporcionado IIPE Buenos Aires – Unesco (2000) la gestión educativa estratégica, que ha permitido esclarecer y fundamentar el trabajo. La investigación que se ha realizado es de tipo cualitativa, donde se ha interpretado la información proporcionada por los docentes y directores encargados; para seleccionar las instituciones educativas se ha tenido en cuenta como criterio que todas sean de característica multigrado, han sido tres escuelas multigrado ubicadas en el distrito de Cura Mori, donde la población y muestra han sido la misma de 6 docentes. Los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista y el focus group. Las principales conclusiones que deja el trabajo de investigación son: que existen pocas capacitaciones y no se centran en la metodología para escuelas multigrado, existe un buen clima institucional basado en las interrelaciones personales de quienes integran la comunidad educativa, falta de implementación de proyectos de innovación por la falta de políticas educativas nacionales que prioricen sus necesidades, la participación de los padres es muy limitada por factores externos a la escuela. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).