Estrés laboral en tiempos de COVID-19 en trabajadores de una empresa del distrito de San Luis de Cañete, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los niveles predominantes de estrés laboral en tiempos de COVID -19 de una empresa del distrito de San Luis de Cañete. El estudio fue de tipo básica no experimental, de corte transversal descriptiva. Se trabajó con 150 colaboradores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Luyo, Rosa Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Organización de trabajo
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los niveles predominantes de estrés laboral en tiempos de COVID -19 de una empresa del distrito de San Luis de Cañete. El estudio fue de tipo básica no experimental, de corte transversal descriptiva. Se trabajó con 150 colaboradores que constituyeron a la población. El instrumento utilizado fue la adaptación de la Escala de Estrés laboral de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de Salud (OIT-OMS) de la cual se obtuvo su propiedad psicométrica. Los resultados obtenidos evidencian niveles “promedio alto” y “alto” de estrés, además, ninguno de los participantes tuvo niveles bajos de estrés. El nivel de estrés predominante es “Alto”. En conclusión, existen niveles alarmantes de estrés, es por ello que se recomienda, dar a conocer los resultados a la empresa para que sean de conocimiento de los colaboradores, las condiciones que puedan afectar su rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).