Modos de afrontamiento al estrés en docentes de una institución educativa pública de Nasca en tiempos de COVID-19, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue determinar los modos de afrontamiento al estrés en docentes de una Institución Educativa Pública, en tiempos del COVID-19, 2021. Se realizó un estudio no experimental-transversal, básico descriptivo. La población se conformó por 60 docentes. Para la muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Gonzáles, Elsa Patricia, Pacheco Miletich, Joana Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Estrés Laboral
COVID-19 (Enfermedad)
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio fue determinar los modos de afrontamiento al estrés en docentes de una Institución Educativa Pública, en tiempos del COVID-19, 2021. Se realizó un estudio no experimental-transversal, básico descriptivo. La población se conformó por 60 docentes. Para la muestra se usó el método no probabilístico y quedó conformada por la población censal. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE). Los resultados demostraron que, el 46.7% de docentes afrontan el estrés enfocado desde el problema, el 21.7% presentó afrontamiento activo, el 11% presentaron modos de planificación, el 8% presentaron búsqueda de apoyo social, mientras que el 3% presentaron supresión de otras actividades al igual que postergación de afrontamiento. Concluyendo así que los modos de afrontamiento al estrés más usados por los docentes fueron: enfocados al problema; utilizando las estrategias de: afrontamiento activo, planificación y la búsqueda de apoyo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).