La inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del nivel secundario de V.E.S. – Lima 2015
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la “La inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Comunicación en estudiantes del nivel secundario de V.E.S. – Lima 2015”. La teoría que fundamenta la presente investigación, con respecto a la v...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6581 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6581 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Inteligencia Emociones Empatía Autocontrol Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la “La inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Comunicación en estudiantes del nivel secundario de V.E.S. – Lima 2015”. La teoría que fundamenta la presente investigación, con respecto a la variable inteligencia emocional, es la sustentada por Goleman, quien considera como dimensiones: autoconocimiento, autocontrol, automotivación y empatía. En cuanto a la variable rendimiento académico en el área de Comunicación se trabajó con la competencia comprensión de textos que tiene como niveles de lectura el literal, el inferencial y el criterial. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación es básica de nivel descriptivo. El diseño es transversal, correlacional porque se estableció la relación estadística entre las variables. La población de estudio estuvo constituida por 90 estudiantes del cuarto grado de secundaria. La muestra fue censal, puesto que se trabajó con el integro de la población. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento de medición un Test de cociente emocional. Para la variable rendimiento académico se tomó en cuenta el resultado de la Ficha de lectura en base al texto “Un campeón elige bien a sus amigos. La conclusión de la investigación está asociada con la hipótesis general, que indicó que: “La relación es significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del nivel secundario de V.E.S” con un nivel de significación de (p = 0.000 < a  = 0.05) y un rho de Sperman = 0,560 que expresa una relación estadística positiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).