Gestión Pública y la celeridad administrativa en un organismo judicial de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El propósito que nos llevó a realizar la investigación, y como parte de los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS), se vinculó con el objetivo No.8, empleo digno y desarrollo económico, facilitando el acceso a la información al contar con celeridad en los procesos, acrecentando el derecho del ciudada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Servicio Organismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito que nos llevó a realizar la investigación, y como parte de los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS), se vinculó con el objetivo No.8, empleo digno y desarrollo económico, facilitando el acceso a la información al contar con celeridad en los procesos, acrecentando el derecho del ciudadano y fomentando el fortalecimiento institucional de un organismo judicial de Lima, mejorando la empleabilidad del sector público y las expectativas de los beneficiarios internos y externos. Esta investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada a 80 servidores que laboran en un organismo estatal, a quienes se le administró una encuesta para la recolección de datos, previa validación del instrumento por medio del juicio de tres expertos: el estudio presentó un coeficiente del 0.96, se utilizó el SPSS versión 29, para analizar los datos. Se efectuó la prueba de normalidad mediante Kolmogórov-Smirnov, determinando que las variables no seguían una distribución normal, por lo que fue necesario el uso de Rho de Spearman concluyendo la correlación del 0.558, en un nivel medio de forma positiva entre la gestión pública y la celeridad administrativa, rechazando la hipótesis nula (Ho) y aceptando la hipótesis alterna (Hi). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).