Gestión de requerimientos y contrataciones en un Organismo Regulador del Gobierno Nacional 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue determinar la relación que existe entre la Gestión de requerimientos y contrataciones en un Organismo Regulador del Gobierno Nacional 2021. La metodología fue tipo básica con diseño correlacional a nivel cuantitativo. La población fue de 40 colaboradores y su muestra en 17...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancajima Sanchez, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de requerimientos
Contrataciones
Organismo regulador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue determinar la relación que existe entre la Gestión de requerimientos y contrataciones en un Organismo Regulador del Gobierno Nacional 2021. La metodología fue tipo básica con diseño correlacional a nivel cuantitativo. La población fue de 40 colaboradores y su muestra en 17 colaboradores para recolectar a través de un cuestionario anónimo electrónico de 26 preguntas mediante la aplicación de encuestas cuyas respuestas estuvieron relacionadas con las dimensiones de cada variable. Los resultados estadísticos del análisis de confiabilidad mostraron que el instrumento 1 tuvo 88.7% y el instrumento 2 tuvo 80.2% cotejando que existe alta relación entre la gestión de requerimiento y las contrataciones, es decir que, a mejor gestión de requerimientos tendremos mejores contrataciones; hecho fundamental para poder inferir que una óptima gestión de los requerimientos desde un planteamiento programado y definido en necesidades concretas tendrá como consecuencia la oportuna contratación. Recomiendo que los requerimientos deben estar programados y definidos de manera concreta, es decir, no sólo con la identificación de la necesidad, sino, en adición con la estructura del documento que permitirá realizar la contratación, tantas veces conocido como requerimiento, el mismo que contiene la importancia, así como, la forma en poder satisfacer una necesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).