Uso nocturno de pantallas y calidad del sueño en estudiantes de una universidad de Piura

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el uso nocturno de dispositivos de pantalla y calidad del sueño en estudiantes de una universidad de Piura. Métodos: Se realizó un muestreo aleatorio simple no probabilístico, en estudiantes que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Vega, Rolando Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teléfono móvil
Dormir
Insomnio
Alteración del sueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el uso nocturno de dispositivos de pantalla y calidad del sueño en estudiantes de una universidad de Piura. Métodos: Se realizó un muestreo aleatorio simple no probabilístico, en estudiantes que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó un formato basado en el Test de Pittsburg para determinar la calidad del sueño. Los datos fueron procesados en el programa SPSS 26; y analizados utilizando el coeficiente de correlación de Pearson para variables cuantitativas. Resultados: Se determinó que 200 personas lo que equivale al 53.9% del grupo de estudiantes son las que usan dispositivos de pantalla, los estudiantes con “calidad de sueño con problemas” establecen el 40.4% del uso nocturno de dispositivos, están estás dos variables íntimamente relacionadas ante la prueba no paramétrica de chi-cuadrado de Pearson con un valor de significancia asintónica de 0.00. Conclusiones: Existe una relación entre el uso nocturno dispositivos de pantalla y la calidad de sueño en los estudiantes. El tipo de dispositivo más utilizados es el celular. Existe una independencia entre el tipo de dispositivo y las características sociodemográficas con la calidad del sueño de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).