Análisis comparativo de malla de fibra de vidrio y poliuretano liquido como impermeabilizantes de techo en el INSN– Lima-2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es la realización de un análisis comparativo entre dos capas impermeabilizantes, una compuesta por la malla de fibra de vidrio con un complemento de un mortero cementoso, y otra capa compuesta en su totalidad por poliuretano, realizado en Instituto Nacional d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología del vidrio Poliuretano liquido Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es la realización de un análisis comparativo entre dos capas impermeabilizantes, una compuesta por la malla de fibra de vidrio con un complemento de un mortero cementoso, y otra capa compuesta en su totalidad por poliuretano, realizado en Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima – 2020. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi-experimental con un enfoque cuantitativo. Se obtuvieron como resultados de los ensayos, para la malla de fibra de vidrio un espesor de 4.69 mm, una dureza de 63 Shore A, una resistencia al rasgado trapezoidal de 2.41 KN y una resistencia a la saturación de 231.4 g/m2.24h, para la membrana liquida de poliuretano se obtuvo un espesor de 0.99 mm, una dureza de 35 Shore A, una resistencia al rasgado de 45 N y una resistencia a la saturación de 88.06 g/m2.24h. Como conclusión se determinó que la malla de fibra de vidrio presenta un mayor espesor, dureza y resistencia a la tracción, pero una muy baja resistencia a la saturación en comparación con el poliuretano líquido, el cual con un menor espesor, dureza y resistencia a la tracción presenta una alta permeabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).