Violencia familiar y depresión en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa del distrito de Ate, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se focalizó en determinar la relación entre violencia familiar y depresión en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa del distrito de Ate, 2023. El trabajo de investigación se desarrolló bajo un estudio de tipo básico correlacional, no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Violencia familiar Estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se focalizó en determinar la relación entre violencia familiar y depresión en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa del distrito de Ate, 2023. El trabajo de investigación se desarrolló bajo un estudio de tipo básico correlacional, no experimental de corte transversal. La muestra de estudio fue compuesta por un total de 331 estudiantes entre hombres y mujeres con edades que están entre los 11 a 17 años de primero a quinto de secundaria, todos pertenecientes a la misma institución educativa de Ate. Se utilizó el cuestionario de violencia familiar (CVIFA) y la escala de depresión para adolescentes de Reynolds (EDAR-2). El análisis estadístico proyectó que los estudiantes presentaron que un 99,7% posee un nivel alto de violencia familiar y un 96,4% tiene un grado severo de depresión. Lo cual indica que la gran mayoría de estudiantes han presentado violencia familiar y un grado severo de depresión. El estudio refiere que las personas de la muestra de estudio que hayan sido víctimas de violencia física y violencia psicológica presentaran algunos indicadores de depresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).